Lumager acompaña a la Universidad Católica de Cuyo en su transición hacia la energía solar

La Universidad Católica de Cuyo dio un paso decisivo hacia un modelo educativo más sustentable al incorporar paneles solares en sus instalaciones. Esta iniciativa no solo reduce su huella ambiental, sino que también convierte a la institución en un referente de compromiso ecológico dentro del ámbito académico.
Con esta decisión, la universidad demuestra que la educación puede ser un motor de cambio hacia un futuro más consciente. El uso de energía limpia no solo beneficia al medio ambiente, sino que también inspira a los estudiantes a adoptar prácticas responsables y a entender que el conocimiento puede estar al servicio del planeta.
Esta iniciativa posiciona a la Universidad Católica de Cuyo como una de las pioneras en combinar innovación tecnológica con valores ambientales, abriendo el camino para que otras instituciones sigan el mismo rumbo.
A continuación, Leonardo Saball, Director de la institución, nos compartió cómo fue el proceso de incorporar energía fotovoltáica junto a nosotros.
Por otro lado, Maria Laura Sinomazzi, Rectora de la Universidad, nos comentó detalles sobre la decisión de la incorporación de energía solar en el establecimiento.